En un estudio realizado en USA, se pudo apreciar que, contrariamente a la percepción general, los datos muestran que las agresiones sexuales de estudiantes por parte de sus compañeros son mucho más comunes que las de adultos. Incluso por cada ataque sexual de un adulto contra un niño, niña o adolescente reportado en un establecimiento escolar, hubo siete ataques por parte de estudiantes, según datos de delitos en USA.
Afortunadamente, el abuso entre pares puede prevenirse mediante el monitoreo y la supervisión apropiados. Estos son algunos consejos para prevenir el abuso entre pares en su organización:
- Capacitar a todos los miembros de su comunidad escolar sobre los riesgos de la actividad sexual entre pares. Si el personal no sabe que esta situación puede ocurrir, no se puede esperar que sepan cómo prevenirla. Capacite al personal sobre qué es el abuso entre pares, cómo ocurre y cómo informar incidentes o denuncias.
- Crear planes de seguimiento para actividades de alto riesgo. Ciertas actividades, como los tiempos libres y de transición, las actividades en el baño, el transporte, etc., aumentan el riesgo de actividad sexual entre pares. Crear planes de monitoreo específicos de riesgo en los que al personal se le asignen deberes específicos durante estas actividades de alto riesgo, puede disminuir estos incidentes.
- Crear planes para monitorear las instalaciones. El abuso entre pares generalmente ocurre cuando los niños, niñas o adolescentes encuentran privacidad. Esta puede encontrarse bajo las escaleras, lugares apartados, puntos ciegos alrededor de las esquinas, debajo de las mesas, en habitaciones cerradas, en habitaciones sin ventanas, etc. Es clave identificar estas ubicaciones de alto riesgo y crear planes de monitoreo específicos de las instalaciones donde tanto a docentes como a asistentes de la educación, se les asignen ubicaciones específicas para monitorear.
- Chequear el cumplimiento de los colaboradores con los procedimientos de supervisión. Es fácil que quienes deben supervisar se cansen, estén ocupados o conozcan tan bien a los estudiantes que se produzca un relajamiento en el monitoreo de estos, por lo que es fundamental asegurarse de que los colaboradores sigan los procedimientos de monitoreo de su organización. Desarrolle listas de verificación para asegurar que los supervisores las completen en las diversas actividades.
Responder al Abuso Entre Pares
También es importante reconocer y responder al abuso entre pares.
- Asegúrese de que su organización tenga una política o norma que describa la respuesta adecuada de los colaboradores a las denuncias o incidentes de actividad sexual entre pares.
- Asegúrese de que su organización tenga una política que describa la respuesta adecuada del supervisor a los informes de denuncias o incidentes de actividad sexual entre pares.
- Asegúrese de que su organización tenga una política que describa la respuesta adecuada del administrador a los informes de denuncias o incidentes de actividad sexual entre pares.
- Asegúrese de que cada una de las políticas aborde los requisitos obligatorios de denuncia de hechos que revistan caracteres de delito.
Contáctenos hoy para informarse acerca de cómo podemos ayudar a su organización en el desarrollo de políticas y normas apropiadas para prevenir el abuso entre pares infochile@praesidiuminc.com.